Consejos para la pregunta 3 de "El Jugador"

Consejos para los comentarios de “El jugador”

Tema principal: Ludopatía, adicción al juego, tanto del narrador-protagonista, como de otros personajes.

La pasión esclavizadora del juego y el deseo de ganar dinero”

Temas secundarios:
  • Clasismo burgués.
  • Valor/prestigio social del dinero.
  • Codicia.
  • Carácter ruso en comparación con el del resto de Europa.
  • Hipocresía burguesa / aparentar / frivolidad.
  • El carácter cambiante de la fortuna, que depende del azar al igual que juegos como la ruleta: el juego de la vida, la vida es un juego dominado por el azar.
  • El amor por interés, la mujer como demonio.
  • Placer adictivo del juego.









Pregunta 4

Carácter realista:
  • Emociones verosímiles que suceden a mucha gente, presentadas con detalle: facilidad para empatizar con los personajes, sobre todo con el protagonista.
  • Abundancia de descripciones (lugares, sobre todo): acerca al lector a la historia, lo convierte en un observador cercano.
  • Vocabulario coloquial de los personajes.
  • Cambio de idioma en una misma conversación.
  • Narrador: es el protagonista de la historia, pero a veces es cronista o testigo. Esto dota de verosimilitud a la narración, ya que conocemos la historia tal como se conocen en la vida real, es decir, sin tener toda la información a nuestro alcance y teniendo que confiar en los testimonios de otras personas.
  • Espacio: ciudad-casino, influencia nociva sobre los personajes de este lugar consagrado a los juegos de azar.
  • Tiempo: elipsis (tanto grandes como pequeñas).
Personajes:
  • Personajes redondos, con matices.
  • Caracterización de los personajes: a través de su comportamiento, a través de sus palabras, a través de lo que otros personajes dicen de ellos, hay pocas descripciones directas de personas.
    Trama:
  • Puntos de giro (acontecimientos inesperados que cambian radicalmente las circunstancias de los personajes): causa intriga.
  • Intriga ante la incertidumbre del azar en las escenas en el casino.
  • Comportamientos inesperados por parte de personajes y descubrimiento de sus intenciones ocultas.
  • Presagios, carácter trágico: el destino de los adictos al juego no está en su mano sino que depende del azar y de la fuerza incontrolable de su ludopatía.